martes, 26 de abril de 2016

Ser un estudiante en línea.

Ser un estudiante en línea.

Entiendo las dificultades que conlleva ser estudiante bajo este modo educativo, pues en cuanto la necesidad de acudir a alguien por alguna duda se dificultad, sobre todo porque la respuesta no es inmediata y siendo que uno tiene otras actividades que atender y no se dispone del tiempo suficiente como para estar checando constante mente los líneas de contacto que se tenga, pues dificulta en cuanto a la pérdida de tiempo; esto para mí es un factor muy importante, y muchas veces pues se trata de resolver las cosas de acuerdo a los escasos recursos que a veces se tiene.

Yo en lo particular, pese a que vengo de un sistema educativo presencial, la verdad es que no me parece complicado aprender por cuenta propia pues siempre en mi vida académica lo lleve a cabo simplemente por necesidad. Pese a que mi área es ingeniería y es una área que normalmente quienes hemos sido estudiantes de este tipo de carrera sabemos, que  con solo perderte una clase dificulta el proceso de entendimiento en el tema. La verdad es que yo tuve un entrenamiento en este sentido, de buscar información por mi cuenta, de pasar tiempo frente a una ecuación tratando de resolverla por el método que más se me  facilitara; pase muchas horas de observación y practica tratando de buscar algoritmos que me dieran la respuesta de lo que buscaba, y siendo que estudie una carrera en donde predominantemente se concentran hombres, y siendo que pese a los notables esfuerzos que las mujeres hemos ofrecido para desempeñarnos en la sociedad y de manera laboral, no deja de existir un recelo por parte del sexo masculino cuando  las mujeres nos tratamos de adentrar en áreas que son consideradas clásicamente masculinas. Estas circunstancias me llevaron ocasionalmente tratar de resolver por cuenta propia lo que se presentaba y definitivamente aprendí por experiencia.
De manera que estoy muy acostumbrada a llevar a cabo el autoaprendizaje y no me representa tanto reto. Reconozco que es una ayuda mayor el poder intercambiar ideas con compañeros y profesores directamente, que por supuesto  optimiza el tiempo y da mayores facilidades en algunas ocasiones.
De cualquier manera, me parece interesante cualquier modalidad siempre y cuando se cumpla con el objetivo primordial que uno tiene fijado.


Solo es cuestión de invertir algo de tiempo, perseverancia, y mucho de entusiasmo para tratar de mantenerse constante y continuar el camino pese a las dificultades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario